Curso-Taller: Bioestadística Aplicada a Estudios Clínicos.

Curso-Taller: Bioestadística Aplicada a Estudios Clínicos.
Inscríbete a este curso

Objetivos:

  • Repasar los conceptos esenciales de estadística y su relación con las ciencias biomédicas
  • Conocer las técnicas y fundamentos del análisis estadístico en investigación clínica
  • Discutir e interpretar correctamente los resultados bioestadísticos aplicados a ejemplos reales del ámbito de trabajo de los participantes.

A quién va dirigido:
Profesionales con conocimiento básico o nulo en la interpretación de estadística de estudios clínicos.

Temario:

  1. Conceptos básicos de estadística descriptiva
    • Medidas descriptivas
    • Tablas y Figuras
  2. Distribuciones básicas de frecuencia
    • Discretas
    • Continuas
  3. Introducción a la Estadística Inferencial
    • Muestreo
    • Pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
    • Análisis de Varianza (ANOVA)
    • Pruebas estadísticas con chi cuadrada
  4. Diseño de estudios clínicos y pruebas estadísticas
    • Investigación clínica cuantitativa
    • Investigación clínica cualitativa
  5. Ejercicios de Análisis de datos y discusión de estudios clínicos

Expectativas generales del curso:
Al finalizar el curso, el participante tendrá un marco teórico-práctico sólido de la estadística aplicada a los estudios clínicos, tanto controlados como de evidencia del mundo real. A través de prácticas y discusión de artículos, se reforzará el conocimiento estadístico de los asistentes, con el fin de que apliquen estas herramientas numéricas en su labor diaria en el ámbito de las ciencias de la salud.

Horario:
El curso se llevará a cabo online en cuatro sesiones los días 21, 23, 28 y 30 de junio del 2022 de 18:00 a 21:00 horas.

 

¿Qué incluye?

  • 12 horas de capacitación
  • Constancia de participación (curso registrado ante la STPS)
  • Material electrónico
  • Evaluaciones (diagnostica y final)

Formas de pago:

  • Depósito o Transferencia.
    Banco: SCOTIABANK
    Nombre: PROPHARMA SOLUCIONES INTEGRALES, S.A. DE C.V.
    Cuenta: 0010 6855 336
    Clabe: 044 18000 1068 55 3364

Costos:

Profesional precio regular:  $ 4,500.00 pesos (MXN) más IVA
Profesional pago anticipado (antes del 17 de junio): $ 4,000.00 pesos (MXN) más IVA

Profesional con costo preferencial (antes del 17 de junio): $ 3,500.00 pesos (MXN) más IVA


 

Informes y registro
Email: cursos@propharma.mx
Whastapp: 55 1855 1677

Costos:

  • Profesional precio regular precio regular:  $ 4,500.00  más IVA

Información de la sede:


Información del ponente:

M. en C. Carlos Alejandro Díaz Tufinio

Profesional, consultor y docente en Biotecnología, Farmacología y Estadística, Carlos Díaz Tufinio es Ingeniero en Biotecnología (ITESM), con enfoque en Biotecnología Médica y Farmacéutica. Mediante sus estudios de Maestro en Ciencias Bioquímicas, Diplomado en Farmacología Clínica y Especialista en Estadística Aplicada (UNAM), se especializa en estructura y función enzimática, fármacos biotecnológicos, toxicología, métodos analíticos y estadísticos aplicados a las ciencias biológicas. Es candidato a doctor en Investigación Clínica Experimental (UNAM), con enfoque en Farmacocinética y Farmacogenética. Tiene experiencia en estadística en industria farmacéutica, terceros autorizados para bioequivalencia y biocomparabilidad, así como en proyectos de emprendimiento en ramas biotecnológicas, además de participar activamente como consultor en proyectos de investigación y capacitación especializada. Colabora con la agencia regulatoria nacional (COFEPRIS) como experto técnico para Unidades Analíticas de Biocomparabilidad e Intercambiabilidad. En el área académica y docente, es profesor del Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México, donde imparte materias, tanto teóricas como de laboratorio, desde nivel preparatoria hasta profesional y posgrado en temas avanzados de Bioquímica, Biotecnología, Métodos Analíticos, Estadística y Procesos Biotecnológicos. Ganador del premio CANIFARMA 2019, además de contar con certificaciones en profesionalización docente, con la acreditación de los estándares de competencia EC0217 Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal y EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos, además de que fue reconocido con la Mención Especial en el Diseño de Programas Innovadores con el Seminario “Medicamentos biotecnológicos y los retos de la biocomparabilidad” por el ITESM.


Inscríbete a este curso